El recorrido fue suave pero largo (60 km aprox), lo que gustó a todos los participantes. Discurrió por el camino de Cala hasta llegar a la localidad onubense; después tomamos por el camino que sale desde la ermita, llevándonos este a las minas de Teuler (desconocidas para casi todos los participantes), momento ideal para hacer una parada (a la sombra de los enormes alcornoques situados junto a las antiguas oficinas de las minas) donde disfrutamos de un magnifico avituallamiento (bocadillo de lomo, queso o chorizo). Ya con el buche lleno, seguimos la ruta por la reconvertida vía del tren hasta llegar a Santa Olalla. Seguidamente, carretera hasta el Real de la Jara para subir por el Cordel de Monesterio o Vía de la Plata hasta el Culebrín. Por último, subida a la Cruz del Puerto por la N-630. Una vez llegado a Monesterio almorzamos en el Restaurante Mallorca.
Pelotón por el camino de Cala.
Llegada a Cala
El toque especial a la ruta se lo dio la participación de Ramón Virumbrales, presidente de Otravidaesposible, ONG creada después de un viaje introspectivo por Indonesia e Indochina en bicicleta. Recientemente hemos expuesto sus fotos en la Casa de la Cultura de Monesterio. En una nueva entrada del blog dedicaremos un espacio a este asunto.
Por otra parte, cabe destacar la participación de varias personas que nunca antes habían salido con nosotros, y que fruto de esta convivencia han acabado haciéndose socios de pleno derecho: Álvaro Girón, Daniel Ambrona y Demetrio Barragán.En las de Teuler poco antes del avituallamiento
En pleno bocata…
Ramón Virumbrales. Fundador Otravidaesposible
Camino entre alcornoques antes de llegar a las minas de Teuler
Quisiera poder comunicar por mail con vosotros para que, si teneís a bien, me aclaraseís una dudas.
Gracias de antemano.]]>
Guadiato16@hotmail.com]]>